
¿Qué es Micronutrición?
La micronutrición es la parte de la nutrición que estudia los micronutrientes, es decir, las vitaminas, los minerales, los ácidos grasos esenciales, los aminoácidos y las enzimas.
Siul Medicina te ofrece una consulta de asesoramiento gratuita, solicitá turno y comenzá el cambio
¿Cómo funciona?
¿Dónde encontramos los micronutrientes?
- Las vitaminas: son 13 micronutrientes -además de la provitamina A-, indispensables para el desarrollo del organismo. Se encuentran en todos los alimentos.
- Los minerales y oligoelementos: magnesio, calcio, potasio, selenio, zinc… Todos ellos elementos químicos presentes en nuestro cuerpo y que participan en la formación de los órganos, músculos, dientes o fluídos.
- Los ácidos grasos: los encontramos en los lácteos, aceite, mantequilla, pescado, carne, huevos… Pueden ser saturados o no saturados (principalmente el Omega 3 y el 6). Los saturados deben restringirse porque pueden afectar negativamente al sistema cardiovascular. Por contra los ácidos no saturados solo tienen efectos beneficiosos.
- Los aminoácidos: son sustancias químicas que construyen las proteínas que forman los músculos, tendones, hormonas, encimas, uñas o pelo. Existen dos tipos principales de aminoácidos, esenciales y no esenciales. Los esenciales son aquellos que no puede fabricar nuestro organismo y que se obtienen a través de la dieta, y los no esenciales son los que sintetiza nuestro organismo a partir de otras sustancias.
¿Cuándo es necesaria la micronutrición?
Son muchas y muy diversas las situaciones en las que es necesaria o muy recomendable la suplementación con micronutrientes.
- Estados carenciales al realizar una dieta, en momentos de estrés, recuperación tras cirugía o convalecencias.
- Exigencia nutricional en momentos en los que nuestro organismo está sometido a mayor desgaste como ejercicio intenso, exámenes, oposiciones…
- Situaciones hormonales especiales: embarazo, lactancia, menopausia, síndrome premenstrual.
- Síntomas inespecíficos como el cansancio no justificado, dificultad para dormir, irritabilidad, cefaléas, digestiones pesadas, eccemas.
- Como complemento en tratamientos corporales como es el caso de la celulitis, la grasa localizada, la retención de líquidos y la flaccidez.
¿A quién va dirigida la micronutrición?
A todas aquellas personas cuyo estado físico, psíquico o de salud en general requiera un refuerzo, apoyo u optimización. La micronutrición es en realidad una gran aliada del organismo ante las deficiencias alimenticias derivadas de nuestra forma de vida, como complemento al tratamiento de ciertas patologías, en la protección ante las agresiones medioambientales y en la prevención del envejecimiento.
Una alimentación sana, actividad física regular, una correcta suplementación nutricional y saber disfrutar de la vida son pilares fundamentales para alcanzar un estado saludable y de equilibrio vital.